El Ayuntamiento de Sancedo ha llevado a cabo la documentación y restauración de los cortines del valle del Rigo, estructuras tradicionales de piedra construidas para proteger las colmenas de abejas frente a depredadores como el oso. Este proyecto se enmarca dentro de las iniciativas para la puesta en valor del patrimonio local, junto con la recuperación de antiguas minas de hierro y la señalización de rutas temáticas.
El estudio identificó 11 cortines en el término de Sancedo y evidencias de otros posibles en la zona de San Vicente (municipio de Arganza). Se realizaron trabajos de limpieza y desbroce, así como un análisis documental que confirmó la importancia histórica de la apicultura en la región, con referencias en archivos como el Catastro de Ensenada (1752), que ya mencionaba la existencia de colmenas en Ocero.
Los cortines se caracterizan por su forma circular u ovalada, con muros de piedra en seco y estructuras de madera (truébanos) para albergar las colmenas. Su ubicación en pendientes soleadas y cercanas a cursos de agua responde a criterios de funcionalidad y protección.
Este proyecto refuerza la conservación del patrimonio etnográfico y natural, promoviendo el turismo rural en la zona.